miércoles, 2 de diciembre de 2015

Una periodista adicta al número diecisiete | Patricia Martínez creadora de la marca diecisietecosas

Poco se podía imaginar esta viguesa de 42 años, periodista y madre de una niña, que lo que en un principio y hace diez años comenzó siendo un hobby, acabaría por convertirse, no sin mucho trabajo y dedicación, en uno de sus medios de vida.



Patricia Martínez, artífice de diecisietecosas, todo junto y en minúsculas, era una de tantas personas a las que se les daban bien eso de las manualidades. Empezó haciendo pendientes para sus amigas pero pronto descubrió que era lo suyo, así que continuó aprendiendo e innovando de forma totalmente autodidacta y adaptándose a lo que, por aquel entonces, le demandaba su pequeña clientela.

domingo, 22 de noviembre de 2015

Inauguración Miss Violet en Vigo


¡Buenas tardes mis chicos y chicas favorit@s!
El pasado viernes por la noche me invitaron a la inauguración de la boutique femenina "Miss Violet" en Vigo - Calle Sanjujo Badía Número 5- , (podéis contactar con su página de Facebook pinchando aquí). 
La colección, compuesta de diferentes firmas españolas como Maribel Ruiz o Win Win Ps y de complementos traídos de París, de una calidad y gusto exquisitos, me dejó encantada. 
Es cierto que estamos acostumbradas a comprarnos ropa y complementos para el trote del día a día, pero en "Miss Violet", nos ofrecen la posibilidad de romper con lo básico e introducirnos en un estilo "chic" destinado sobretodo a eventos y fiestas. 
Por otra parte, pude comprobar en primera persona la calidad de los tejidos y en relación a su precio, me atrevo a deciros, que es una opción muy a tener en cuenta. 
A pesar de que la colección busca principalmente dar respuesta a eventos especiales, en Miss Violet podréis encontrar una línea más "casual" compuesta por monos, pantalones tipo culotte, chaquetas chanel o faldas ideales para el día a día. 
Aquí os dejo el vídeo y las fotos del evento. 




















¡Gracias por leerme, y hasta el próximo post!



domingo, 14 de junio de 2015

10 motivos para elegir #Fit21

Buenos días de domingo chicos y chicas!!
Como sabéis hace un mes y medio me embarqué en la aventura del #Fit21 de la que os he ido mostrando vídeos y fotos en posts anteriores, además de contaros como iba sintiéndome, y como estaba siendo mi progresión. Hoy, a falta de dos semanas para acabar el programa de entrenos, me gustaría daros una serie de razones por las que creo que merece la pena hacer el Fit. Son 10 en total, y están basadas en mi propia experiencia.



1. Notas como progresas de un entreno al otro. Recuerdo mi primer día de Fit, estaba tan en baja forma que casi me supera el entrenamiento, pero lejos de venirme abajo la motivación entre compañeros y de la propia entrenadora hizo posible que lo acabase y que fuese mejorando poco a poco, tanto, ¡que hoy hasta me parece flojo cuando lo recuerdo!.

2. Aprendes a conocer tu cuerpo. Básicamente el entreno se hace con uno mismo o con un compañero, trabajas fuerza, resistencia, "cardio", máximos. Eso te lleva a saber lo que estás trabajando y fortaleciendo en cada momento.



3. ¡Es divertido!. En los entrenamientos del Fit siempre hay una parte de juegos, relevos, o competiciones entre todos. Por ello, te extra motivas y haces ejercicio más animada y de manera más "divertida" entre comillas, por que obvio, ¡también te cansas! .



4. No eres un número más de tarjeta como en un gimnasio o centro convencional. Y es que para empezar, ¡no tenemos tarjeta del centro!. Una vez que te inscribes, pasas a formar parte de la familia de Fit 21 y de Vigoentrena, todos los entrenadores ya te conocen y tu ya conoces a todo el mundo sin casi darte cuenta.

5. Tienes atención personalizada. Y cuando digo "personalizada" no es entre grupos de 15, si no que uno a uno los entrenadores interactúan contigo, saben qué es lo que buscas, controlan tu dieta, tu progresión y lesiones que puedas tener. En mi caso, como ya os conté, tuve una pequeña inflamación en la zona de la cadera y el glúteo, debido a que tengo una pequeña rotación en la pierna que hace que pise mal, algo que por cierto, descubrí gracias al Fit. Y Blanca, mi entrenadora, no tuvo ningún tipo de problema en estar entrenando conmigo a parte en una sesión más suave y adaptada a lo que podía y no hacer según me sentía.



6. Las entrenadoras, no permiten un 50% cuando saben que puedes dar el 100%. En el Fit, las entrenadoras que tenemos son muy accesibles, se preocupan por ti en cada momento, e incluso tenemos grupos de whatsapp en donde te mantienen al tanto de horarios y novedades, puedes preguntarles dudas en cuanto a nutrición y lesiones y siempre están disponibles. Pero al mismo tiempo, no permiten que vayas al Fit a pasearte, ni a estar " a medio gas", siempre te van a exigir hasta donde saben que puedes llegar, y si te tienen que poner las pilas, pues ¡te las ponen y punto!.



7. Los objetivos a corto plazo, siempre motivan más. La duración del Fit son dos meses a pleno rendimiento, en el que cada uno parte con su propio objetivo. El mío era ponerme a tono para el verano bajando esos kilos que sabía que me sobraban, al mismo tiempo que quería lograr mejorar mi capacidad de resistencia. Cuando te anotas a un gimnasio convencional, sientes que tienes todo el tiempo del mundo, que si un lunes no te apetece ir, pues ya irás un martes, y al final, acabas por ir dos semanas más tarde, y por ende, no haces nada. No se vosotras pero yo cuando se que el tiempo es "limitado" me concentro y me motivo más, y os puedo asegurar que mi objetivo a falta de 6 entrenos, está cumplido casi al 80%.

8. ¡Engancha!. Para mi el Fit no es hacer una tabla de ejercicios, o correr en una cinta 30 minutos. Para mi, el Fit es probarme a mi misma, lograr los objetivos de los que os he hablado y por lo tanto, ya es más una lucha conmigo misma, que una rutina de gimnasio. Enfundarme las mallas y la camiseta de deporte cada vez me cuesta menos, sobretodo cuando notas que obtienes resultados.



9. Los entrenos son al aire libre. En mi caso, este punto hace que la hora y media de entrenamiento me cueste un poco menos. No se si es el hecho de poder respirar el aire de la calle, sentir la brisa de la playa... pero el tiempo pasa más rápido cuando estoy en el exterior.


10. Hay muy buen rollo. Como os decía más arriba, los grupos son tan reducidos que pronto conoces a todo el mundo. Además, las entrenadoras intentan esa interrelación entre todos, invitándonos a presentarnos, a hablar de nuestros hobbies, en definitiva, a conocer a la gente, por lo que el hielo siempre se rompe más fácil y rápidamente y en seguida te sientes uno más.

Os animo a que lo probéis, creo que os puedo garantizar, que no os va a defraudar.


















jueves, 4 de junio de 2015

Oversized Style


Ya no me acordaba de lo que era sentarme a escribir un post de moda en el blog, últimamente no paro un segundo, y esta tarde ha sido la primera vez en toda la semana que he podido sentarme y ponerme con ello. El look que os muestro hoy está compuesto por prendas oversized como son esta blazer de Lefties y estos pantalones estilo boyfriend que ya me habéis visto por aquí. Soy muy fan de este tipo de prendas por que valoro la comodidad para vestir ante todas las cosas. Para contrarrestar he elegido este crop top de Zara y estas sandalias de MaryPaz.   No se que os parece el resultado, era un outfit que tenía en mi cabeza y me apetecía probarlo. 
¡Espero que tengáis un feliz jueves!

lunes, 1 de junio de 2015

#Fit21 Continúa la progresión





Qué tal precios@s!!!! Feliz lunes!
Hoy os traigo un nuevo post en el que os sigo contando mi experiencia en el Fit21 de la que ya os hablé las semanas pasadas. 
Las fotos que estáis viendo corresponden a una de las sesiones en las que tocó reto, y Blanca, nuestra entrenadora, nos mostraba qué haríamos, en cuantas repeticiones y en cuanto tiempo. 
Podéis ver en qué consistió el "temido" reto en la siguiente foto, y los resultados que obtuve. Sinceramente os digo que para ser mi primer reto no estuvo mal, y es que interiormente pensaba: "no llego a la tercera repetición ni de broma" y no solo no llegué, si no que aumenté en casi todos los ejercicios el número de repeticiones. 


Las siguientes sesiones muy a mi pesar tuvieron que ser "a medio gas" y es que una de las cosas que conlleva el comenzar a hacer ejercicio de manera intensiva son las sobrecargas musculares y alguna lesión. En mi caso, padezco mucho de dolores de espalda puesto que tengo una ligera escoliosis, dolencia que, por otra parte me he enterado que es bastante común, pero no solo eso, si no que a raíz de comenzar con unos dolores intensos cada vez que pisaba con la derecha, descubrí que tengo las piernas "rotadas" y que piso mal, de ahí los dolores que sufrí después de algunos entrenos en los que teníamos que correr. Así que agradezco mogollón haber comenzado en este programa, puesto que he descubierto una serie de errores posturales que trataré de corregir. 
Las fotos que veis a continuación corresponden a una de las sesiones de más baja intensidad que Blanca nos dio a las que teníamos alguna dolencia. No se si ya lo sabéis, pero una de las mejores cosas que hay en Vigoentrena es la atención personalizada tanto para controlar tus objetivos, y ayudarte a conseguirlos, como para l@s que como yo precisen de un entreno a medida en algún momento de los programas de ejercicios. 












Por fin pude comprobar en primera persona como es un entreno con el famoso "TRX", la sensación de trabajo es muy gratificante después de haber entrenado con el. Trabajas todo el cuerpo, brazos, piernas, fondos de pecho... es increíble todo lo que proporciona. 









Por último estas imágenes corresponden a uno de los últimos entrenos, en los que ya estaba bastante recuperada. La intensidad de los ejercicios va aumentando, y en este caso es cierto, que nos costó un pelín más hacerlos de manera correcta, como se puede comprobar en el intento de "Burpee" que estoy haciendo aquí con el TRX  y donde Blanca me tuvo que corregir bastante. Tiendo a arquear mucho la espalda, pero al final ya lo hacía más o menos bien. 





Hasta aquí mi post de hoy, espero que os haya gustado, os seguiré contando mis avances. 
Un besazo

lunes, 18 de mayo de 2015

#Fit21 Segunda semana

¿Qué tal chicos y chicas? ¿cómo estáis?

Hoy os traigo el post en el que os cuento mi segunda semana de entrenos en el #Fit21.

Tengo que deciros que por fin parece que el sol ha venido a Galicia para quedarse y eso nos permite a los grupos que entrenamos en "Vigoentrena" (cuya página os recuerdo que podéis visitar pinchando aquí. ) salir al exterior a realizar los entrenos, por lo que todos se están haciendo muy amenos, ya que como os comentaba en el post anterior, los disfrutamos muchísimo más.

El pasado lunes nos fuimos al Castro de nuevo, el pulmón verde del centro de Vigo, allí realizamos la hora y media completa de entrenamiento. Blanca, nuestra entrenadora, nos comentó que en esa sesión íbamos a "bajar un poco la marcha" pues los días anteriores habían sido duros, y la próxima semana subiríamos el nivel, sin embargo, y para no variar, yo acabé sudando la gota gorda y ahora os cuento por qué.
Empezamos con una sucesión de series de flexiones, sentadillas, eles, y trabajo de tríceps, en las que íbamos cambiando ritmos y alternando "running" alrededor de una pista. Este último es el verdadero motivo de por qué me costó tanto el ejercicio del lunes. Correr me cansa muchísimo, tengo muy poco aguante por que estoy muy poco habituada a hacerlo y noto que me cuesta mucho más que al resto del grupo. Por si fuese poco he descubierto que tengo una manía muy mala y es que debo cargar en exceso la pierna derecha a la hora de correr, ya que a los días sucesivos me encontré con molestias del lado derecho en la zona de la cadera que todavía me tienen un poco tocada, y motivo por el cual, cambié mi entreno del miércoles por el del jueves. Ya os contaré como voy evolucionando en esto y si por fin le cojo el "gustillo" al "running" ahora que está tan de moda.
El final del entreno fue lo más divertido y desestresante, Blanca nos dio unas nociones de boxeo y por parejas, tratamos de llevarlas a la práctica. No se si alguna vez lo habéis probado, pero es una sensación entre estar eliminando tensión al mismo tiempo que haces un ejercicio de desgaste impresionante. Aquí fue cuando os digo que "sudé la gota gorda".




Como os decía cambié mi entrenamiento del miércoles por el jueves, por las molestias que os mencioné, con lo cual, cambié también de entrenadora. Con Naza, el jueves, tocó realizar un entreno funcional de sentadillas, flexiones y core probando nuestro trabajo máximo, y además, trabajamos swing kettlebell, que para l@s que no sepáis que es, (como yo hasta hace un par de días) son las "pesas rusas". También hicimos running con subida de escaleras incluídas, pero me persistían las molestias y no pude estar al 100 por 100.



Hoy es lunes y toca nuevo día de entreno, poco a poco voy notando una mejor resistencia, a la vez que me noto mucho más ligera. Estamos a punto de completar el mes, ¡¡Cómo pasa el tiempo!!

¡Muchas gracias por leerme!